WaybiFundacion_MonotonoWaybiFundacion_MonotonoWaybiFundacion_MonotonoWaybiFundacion_Monotono
  • Conócenos
    • Formación
      • Taller: El lenguaje comportamiento aprendido
      • Curso ABA 2023
    • Eventos
  • Proyectos
    • Atrévete
      • Aventúrate
    • BIDA
    • Informes
      • Informe 2022
  • Blog
    • Atrévete
    • BIDA
  • TE Acompaño
  • Contáctanos
✕

Mi primer año de colegio

  • Home
  • Blog Atrévete
  • Mi primer año de colegio
Comunicando mis necesidades 
4 enero, 2023
Testimonio
26 enero, 2023
Published by Cecilia Garcia on 12 enero, 2023
Categories
  • Blog Atrévete
  • Inclusión escolar
Tags

Tener avances en las habilidades…permitirán que con la guía del maestro, el niño extienda sus habilidades y pueda aprender en el entorno escolar (ABA para autismo, S.F)

Al decir colegio lo primero en lo que pensamos son áreas académicas como escribir y contar pero para ello el niño debe tener habilidades básicas que le ayudarán en el aprendizaje y realización de actividades.Sin las habilidades básicas se corre el riesgo de que el niño no pueda establecer una relación apropiada con su maestro, puede escapar de las actividades de aprendizaje (ABA para autismo, S. F.)

Para ello en Waybi desarrollamos ciertas habilidades previas para lograr una inclusión escolar exitosa. Con Guille nos aseguramos que las siguientes habilidades estuvieran presentes ( R. Douglas, 2014. Par. 132):

  • Sentarse bien (colocar sus pies en el suelo y espalda sobre el respaldo de la silla)
  • Ver al rostro (ver a la cara de las personas, verla al rostro si está hablándole)
  • seguimiento de instrucciones simples ( pintar con un color específico, sacar su libro o cuaderno de la mochila, pararse e imitar conductas, estar en reposo, espera de turno)
  • Respuestas verbales que se mantienen por reforzadores sociales (interacción con otras personas).

Gracias a estas habilidades antes mencionadas el desvanecimiento de la terapeuta dentro del salón de clases fue un proceso favorecedor y paulatino, iniciando con un refuerzo continuo e interviniendo directamente en las actividades que se realizaban. Posteriormente a ello la intervención en las actividades fue reduciéndose hasta que las instrucciones fueron atendidas de alumno a maestro.

Actualmente Guille sigue las instrucciones de todos sus maestros y estos aplican las adecuaciones necesarias brindadas por el equipo de terapeutas de Waybi, lo que facilita que Guille esté incluido completamente en su salón de clases.

 

 

ABA para autismo (S. F.) Qué habilidades necesita un niño para ir a la escuela.https://abaparaautismo.com/aba-en-la-escuela/que-habilidades-necesita-un- nino-para-ir-a-la-escuela/

Douglas Greer. (2014). Diseño de estrategias de enseñanza. Un enfoque de los sistemas del análisis aplicado de la conducta. Editorial Grupo 5, Madrid.

Share
2
Cecilia Garcia
Cecilia Garcia

Related posts

5 julio, 2023

Fomentando la autonomía a través de la enseñanza


Read more
25 mayo, 2023

Aprendiendo a esperar


Read more
25 mayo, 2023

APRENDAMOS JUNTOS A DEJAR EL PAÑAL


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donar
© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress