Mitos del autismo

La mayoría de las personas suele tener muy poca información sobre el autismo y creen en los mitos que suelen escuchar.

ā€œEllos estĆ”n enfermosā€. Una enfermedad es una alteración del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo. Autismo, es un trastorno del desarrollo que se caracteriza por deficiencias persistentes en la comunicación e interacción social, patrones restrictivos o repetitivos de comportamiento, entre otros. Por lo tanto, no estĆ”n enfermos, simplemente tienen una condición de vida diferente a la de nosotros.

ā€œNo pueden expresar su afectoā€. Existe la falsa creencia que ellos viven en su mundo y por lo tanto no pueden expresar lo que sienten, pero no es asĆ­. Las personas con autismo sienten, rĆ­en, lloran, se enojan, pero debido a su deficiencia de comunicación e interacción, no saben como expresarse.

ā€œNo se comunicanā€. Existen casos que algunas personas con autismo no hablan, pero no significa que no puedan comunicarse. Si se interviene por medio de terapias conductuales o terapias de lenguaje, se puede fomentar lenguaje. No necesariamente tienen que hablar para poder comunicarse, pueden comunicarse de diferentes maneras.

ā€œSon niƱos geniosā€. Falso, no todas las personas con autismo son personas ā€œsobresalientesā€ o con capacidades intelectuales ā€œfuera de lo comĆŗnā€. Todos tenemos diferentes capacidades, todos aprendemos de diferentes maneras, todos somos diferentes.

ā€œNo pueden ir al colegioā€. Si pueden ir al colegio, si se interviene desde temprana edad el niƱo puede adquirir capacidades que le ayuden en su desarrollo tanto emocional como conductual.

ā€œViven en su mundoā€. Esto es sin duda algo muy mencionado, las personas creen que ellos viven en su mundo y que no entienden lo que les dicen, pero no es asĆ­. Ellos son capaces de entender lo que les dicen, pueden percibir lo que sucede a su alrededor.

Se podría pasar mucho tiempo hablando de los mitos que existen sobre el autismo pero para poder hablar de ello es muy importante que informarse bien sobre el tema para poder comprenderlo. Las personas con autismo son personas que tienen una condición de vida diferente a la nuestra, pero si pueden sentir, pueden ir al colegio, no viven en su mundo, no estÔn enfermos.

Al final, nos damos cuenta que para todos es difĆ­cil, porque son muchas cosas que se ven involucradas, pero entre todos se puede crear conciencia en las personas e ir promoviĆ©ndola, para evitar que existan estos mitos que al final solo crean falsa idea sobre el autismo. Con una intervención temprana y correcta podemos ayudar a los niƱos a adquirir habilidades que les ayuden a ser independientes, a comunicarse adecuadamente con los demĆ”s y a integrarse correctamente en la sociedad. Debemos dejar de verlos como ā€œpersonas diferentesā€, son personas con habilidades diferentes, pero no dejan de ser personas. Todos somos diferentes, todos aprendemos diferente, todos nos comunicamos o expresamos de diferentes maneras y eso es lo que nos hace a todos seres Ćŗnicos. Debemos aceptarnos con cada una de nuestras cualidades y crear conciencia para ser un mundo mejor y mĆ”s inclusivo.

Para la familia el diagnóstico es difícil, es una responsabilidad mucho mayor a la que esperaban, son cambios tanto en sus rutinas como en su vida en general y aceptar el diagnóstico es aún mÔs difícil. Por eso es importante la empatía, la aceptación y la inclusión de parte de la sociedad, para que para esas familias que tienen que hacer cambios inesperados, el proceso sea fÔcil y no tengan el temor al que dirÔn de la gente. ”Creemos un mundo mÔs inclusivo!

Por Marƭa JosƩ Pineda

Referencias: